Portada » Medicamentos » Estreñimiento » Adiós al estreñimiento. Descubre todo sobre laxantes
Adiós al estreñimiento. Te descubrimos todo sobre los laxantes

Adiós al estreñimiento. Descubre todo sobre laxantes

Los laxantes son uno de los usos más comunes de los medicamentos. Se trata de una herramienta eficaz para aliviar la constipación y el estreñimiento, que es una afección más común de lo que suele pensarse. El estreñimiento es una dolencia que se caracteriza por la dificultad para evacuar las heces.

blog pastillas y laxantes para el estreñimiento

¿Qué son los laxantes?

Los laxantes son medicamentos que se usan principalmente para aliviar el estreñimiento y la constipación, y facilitar la evacuación intestinal. Hay muchos tipos, cada uno con sus propios beneficios. Los laxantes se pueden clasificar en diferentes grupos, dependiendo de los ingredientes activos en el medicamento y de cómo actúa.

Algunos de los tipos más comunes de laxantes incluyen el efecto estimulante, osmótico o lubricante. Si estás sufriendo de estreñimiento, los laxantes de farmacia son la mejor solución para tu problema.

¿Para qué sirven y qué beneficios tienen?

Los reguladores de tránsito intestinal tienen muchos beneficios para la salud. Se usan principalmente para aliviar el estreñimiento y la constipación y facilitar la evacuación intestinal. Algunos laxantes también se usan para tratar el estreñimiento crónico, la diarrea crónica, el síndrome del color irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal y otras enfermedades intestinales.

Además, algunos laxantes también se usan para limpiar el colon antes de ciertos exámenes médicos, como colonoscopias o radiografías. Esto ayuda a que los médicos puedan obtener imágenes más claras del interior del colon.

También se pueden usar para tratar el estreñimiento en los recién nacidos, pero siempre bajo la supervisión de su médico o pediatra. Los bebés a veces tienen problemas para evacuar las heces, y los gracias a remedios suaves podemos ayudar a aliviar este problema.

¿Qué tipo de laxantes hay y cuál es el adecuado para mí?

Es importante consultar con un médico o farmacéutico antes de tomar cualquier tipo de laxante. Además, debes complementar el uso del laxante con un aporte extra de fibra, agua y actividad física.

A continuación te detallamos los principales reguladores de tránsito intestinal y sus características para que puedas elegir el mejor para ti:

  • Incrementadores del Bolo: El incrementador de bolo más común es el Plantago ovata, el cual se hincha al captar agua y favorece el peristaltismo. Normalmente los efectos comienzan a notarse en un plazo de 3 días. Estos laxantes son útiles siempre y cuando no haya una enfermedad de colon asociada al estreñimiento.
  • Estimulantes: Estos son los laxantes más efectivos, ya que estimulan las paredes intestinales y atraen agua. El tiempo de espera para ver los resultados suele ser de 6 a 12 horas.
  • Emolientes o Surfactantes: Estos son indicados para los casos en los que las heces son muy duras, ya que ayudan a ablandarlas. Estos laxantes son útiles para los pacientes con hernia.
  • Lubrificantes: La vaselina líquida envuelve las heces con una película de aceite, ayudando a que éstas se deslicen fácilmente por el tracto digestivo. Estos laxantes deben tomarse en dosis bajas para evitar el picor anal.
  • Laxantes Osmóticos: Estos ayudan a acumular agua en el tubo digestivo y favorecen las deposiciones. Los hay salinos, que pueden ocasionar numerosas interacciones, y los no salinos o derivados de azúcares, los cuales son mucho más inofensivos.

¿Cómo se toman los laxantes?

Dependiendo del tipo, los laxantes suaves se pueden tomar en forma de cápsulas, líquidos o polvos. Estos reguladores de tránsito intestinal suaves también se pueden encontrar en algunos alimentos, como el agar-agar o el salvado de trigo.

Según el medicamento que compres su presentación puede variar, siendo las más comunes: los incrementadores del bolo se toman en forma de cápsulas, mientras que los estimulantes, emolientes o surfactantes, lubrificantes y laxantes osmóticos se pueden tomar en forma líquida.

¿Cuánto tarda en hacer efecto los laxantes?

El tiempo de efectividad varía dependiendo del laxante que tomes.

Los incrementadores del bolo suelen tardar entre 2 y 3 días en hacer efecto, mientras que los estimulantes pueden tardar entre 6 y 12 horas. Por otra parte, los emolientes o surfactantes, lubrificantes y laxantes osmóticos pueden tardar varios días en hacer efecto.

Productos top para el estreñimiento, los mejores laxantes de farmacia

¿Sufres de estreñimiento y no sabes qué productos tomar? ¡No te preocupes! Farmaciabarata te ofrece los mejores productos para el estreñimiento al mejor precio. Entre ellos destacan:

Emuliquen laxante 478,26 mg/ml + 0,3 mg/ml, una solución para la estimulación del peristaltismo intestinal

Fave de Fuca, un suplemento que ayuda a mejorar la digestión y a aliviar el estreñimiento.

Dulcolaxo Bisacodilo 5 mg, un comprimido que ayuda a regular la deposición para mejorar el estreñimiento.

En Farmaciabarata encontrarás los mejores laxantes y complementos para los trastornos digestivos y diarreas para combatir el estreñimiento al mejor precio. Siempre con los mejores consejos para que el tratamiento sea duradero y con la confianza de adquirir productos de calidad. ¡Compra los medicamentos sin receta que necesites en Farmaciabarata y descubre los mejores descuentos y promociones!

¿Qué efectos secundarios tienen los laxantes?

Los efectos secundarios más comunes de los laxantes incluyen dolor abdominal, diarrea, náuseas, flatulencia y vómitos. Algunos reguladores de tránsito intestinal también pueden causar deshidratación, debido a la pérdida de líquidos y electrolitos. Este suele ser el síntoma más común si llegamos a abusar o no tomar con responsabilidad estos medicamentos.

¿Cuándo debo evitar los laxantes?

Los laxantes también deben evitarse si se está tomando algún tipo de medicamento ya que pueden interactuar y causar efectos secundarios no deseados. Además, algunos pueden interferir con la absorción de ciertos medicamentos, lo que puede reducir su eficacia.

Finalmente, los laxantes también deben evitarse si se tiene una afección médica subyacente, como una enfermedad inflamatoria intestinal, una hernia o una enfermedad intestinal. Estas afecciones pueden empeorar si se usan con demasiada frecuencia.

Conclusión

Los laxantes son una herramienta útil para aliviar la constipación. Existen diferentes tipos de aliviadores, cada uno con sus propios beneficios y efectos secundarios. Es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier tipo de laxante para encontrar el laxante adecuado para su situación individual.

Por último te recordamos que, no deben usarse a menudo, ya que pueden tener efectos secundarios. Si la constipación es persistente, es importante consultar con un médico para descubrir la causa de la constipación y tratarla de manera adecuada.

Autor

  • Pedro Bergillos

    Farmacéutico Cotitular en farmacia Bergillos, desde 2010 dirige farmaciabarata.es, ecommerce de venta de productos de parafarmacia y medicamentos. Posee formación en marketing digital, especialmente en SEO, lo que le ha permitido colocar su página entre los 300 ecommerce más importantes de España y estar entre las 10 farmacias online a nivel de ventas y facturación.

Scroll al inicio