Hoy hablamos del Minoxidil o minoxidilo, que es utilizado para el tratamiento de la alopecia androgénica común. No sólo es el más utilizado (topicamente) también es el único que ha demostrado su eficacia de forma científica mediante estudios clínicos. Como ocurre muchas veces en farmacia, fue aprobado para el tratamiento de la hipertensión por su efecto vasodilatador, pero poco tiempo después, al ver que uno de sus efectos secundarios era el crecimiento del vello, se aprobó su uso para el tratamiento de la calvicie. Ese efecto vasodilador produce en el cuero cabelludo unn aumento de las condiciones necesarias para el crecimiento del cabello. Para su aplicación via tópica, el minoxidil, suele presentarse o bien como loción en pulverizador o como espuma, en concentraciones del 2% o del 5% no debiendo exceder la cantidad recomendada que será en torno a 1 ml. Tendremos que aplicar el producto directamente sobre el cuero cabelludo seco, distribuyendolo por todas las zonas afectadas de manera uniforme, evitando que caiga sobre los ojos; una vez que terminemos tendremos que lavarnos las manos cuidadosamente, para evitar el crecimiento de pelo en zonas no deseadas. ¿Cómo actúa el minoxidil? Es importante destacar que el minoxidil frenará la caída capilar y aportará engrosamiento al cabello ya existente, pero el crecimiento de cabello nuevo será improbable, puesto que actúa sobre los queratinocitos y favorece la reproducción de los bulbos pilosos, pero siempre y cuando estén activos, de manera que en aquellos casos en los que la alopecia esté muy avanzada puede ocurrir que el tratamiento no sea efectivo o no se consigan los resultados esperados. Antes de empezar cualquier tratamiento con minoxidil debemos consultar con nuestro dermatólogo, porque será quien nos indique qué tipo de tratamiento seguir en función de nuestras necesidades, ya que no todos los tipos de alopecia responden favorablemente ante el minoxidil. Así por ejemplo en la alopecia seborreica (aquella que cursa con un exceso de grasa que debilita el cabello y produce su caída) , el minoxidil no está indicado, todo lo contrario… su uso potenciará la aparición de grasa y por consiguiente el pelo caerá con más intensidad. Existen otros casos, como ya hemos dicho antes en los que la alopecia está muy avanzada, y el minoxidil no hará el milagro 🙂 ¿Cuándo veremos resultados al usa Minoxidil? Para empezar a apreciar los efectos del minoxidil tendremos que ser pacientes, pues no serán visibles hasta pasados unos 3-4 meses, aunque puede ocurrir que transcurra más tiempo, ya que existen estudios que afirman que el crecimiento del cabello no se produce hasta pasado un año. Esto dependerá fundamentalmente: ¿Durante cuánto tiempo tendré que usar minoxidil? Tenemos que saber que para que veamos resultados y mejoras el tratamiento tendrá que ser continuado en el tiempo porque si lo suspendemos, se puede volver al estado inicial de alopecia en unos 3-4 meses, ya que los canales de potasio que permanecen abiertos gracias al minoxidil, se cerrarán provocando la caída del cabello. Este es uno de los inconvenientes que muchos pacientes encuentran…para mantener el cabello hay que seguir aplicando el minoxidil, día tras día, noche tras noche…esto es algo que tira para atrás a quien no llega a tener una preocupación real por la caída del cabello. ¿Tiene efectos secundarios el minoxidil? Todos los medicamentos tienen, de alguna manera, algún efecto secundario. Al tratarse de una preparación con contenido en alcohol el cuero cabelludo puede secarse dando lugar a caspa, por esto, en las zonas tratadas, puede aparecer picor o enrojecimiento. Además de esto, otro efecto que puede producirse es el crecimiento de vello en zonas no deseadas, por esto se recomienda aplicar con cuidado e incluso con guantes para evitar el crecimiento del vello en las manos. Pero claro…todos los días nos vamos a a poner guantes de latex para aplicarlo? Díficil… Como siempre se recomienda acudir al médico cuando aparezcan reacciones alérgicas graves, dolor de pecho, dificultad para respirar, aumento de la presión arterial. ¿Qué tipos de minoxidil existen y podemos comprar en la farmacia? Existen varias marcas comerciales, todas similares, los precios varian algo pero en general son parecidos. Hay que dejar claro que el minoxidil es un medicamento, sólo puede ser dispensado en farmacias . Es normal además encontrar dispensaciones de minoxidil en combinación con finasterida, el otro medicamento que ha demostrado en estudios clínicos su eficacia en el tratamiento de la alopecia. LACOVIN Lacovin loción es un producto de Laboratorios Galderma cuyo principio activo es el minoxidil y sus excipientes son etanol, propilenglicol, edetato sódico y agua purificada; se utiliza desde 1990 para el tratamiento de la alopecia androgénica, frenando la caída del cabello y está presente en el mercado en diferentes concentraciones de minoxidil, de 20 mg/ml y de 50 mg/ml (al 2 y 5 %) ¿Cómo se aplica el lacovin? Muy sencillo, viene con una jeringuilla dosificadora con la que aplicaremos 1 ml en la zona a tratar cada 12 horas, es importante que no empleemos más cantidad de la indicada. ¿Cuántas presentaciones hay en el mercado? Actualmente hay dos tipos un envase de 60 ml indicado para un mes de tratamiento y un envase formato ahorro de 4 frascos de 240 ml para 4 meses de tratamiento (con éste se apreciarán mejor los resultados). También se distingue según la concentración, tenemos de 50mg/ml y de 20mg/ml. MINOXIDIL VIÑAS El minoxidil Viñas es una solución tópica al 5% que contiene un frasco con 60 ml provisto de una bomba dosificadora y de una cánula, en función de la zona a tratar usaremos una u otra. Si se trata de una zona amplia utilizaremos la bomba dosificadora de la siguiente manera: Y si por el contrario se trata de zonas más pequeñas utilizaremos la cánula, de este modo: Al día será necesario 1ml cada 12 horas, lo que equivale a unas 6 pulverizaciones; no debe superarse esta cantidad independientemente del grado de alopecia. Si alguna vez olvidamos utilizar el minoxidil y estamos en el periodo inicial de tratamiento aplicar la dosis olvidada lo antes posible, pero si nos encontramos …
Minoxidil Leer más »