como aumentar las defensas contra el vph

Nuestros mejores consejos para prevenir el VPH

¿Sufres o has sufrido el VPH? Es más común de lo que piensas y hoy te traemos la información que necesitas para aumentar las defensas contra el vph. La infección por el virus del papiloma humano es la infección de transmisión sexual más frecuente en el ser humano. Alrededor de un 80% de las personas activas sexualmente contraerán dicha infección alguna vez en la vida. Si bien el virus del papiloma puede pasar prácticamente desapercibido en personas inmunocompetentes, en personas con el sistema inmune defectuoso (trasplantados o VIH positivos) puede cronificar dando lugar a lesiones. En este post te hablamos de cómo puedes aumentar tus defensas para hacer frente al VPH mediante el consumo de ciertos alimentos y con la ayuda de suplementos alimenticios indicados para potenciar las defensas frente a esta infección. Lo más importante Lo que debes saber sobre cómo aumentar tus defensas frente al VPH El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad muy común en la actualidad y su incidencia aumenta año tras año. Esta enfermedad puede causar una variedad de síntomas, desde infecciones leves del tracto urinario hasta cánceres graves, como el de cuello uterino. Por esto, es importante tomar medidas para prevenir el contagio y las complicaciones que pueda causar. Para esto, te presentamos los mejores consejos para aumentar tus defensas frente al VPH, con los que podrás disminuir el riesgo de contagio y complicaciones. Consejos para mejorar tus defensas contra el VPH El VPH o Virus del Papiloma Humano es una infección muy común que puede causar cambios en la piel y problemas de salud graves. Por ello, es importante que sepas cómo mejorar tus defensas contra el VPH para prevenir enfermedades. Aquí te presentamos algunos consejos para aumentar tus defensas frente al VPH: Vacunación contra el VPH La vacunación contra el VPH es una de las mejores formas de prevenir enfermedades graves causadas por el VPH. Existen dos tipos de vacunas: la vacuna de una sola dosis para mujeres y la vacuna de tres dosis para hombres y mujeres. Estas vacunas son seguras y eficaces para la prevención de enfermedades causadas por el VPH. Si aún no has sido vacunado, habla con tu médico acerca de la vacunación contra el VPH. Consumir alimentos ricos en nutrientes Consumir alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, legumbres, granos enteros y grasas saludables contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. Estos alimentos también ayudan a mantener el peso saludable, lo cual es importante para prevenir enfermedades relacionadas con el VPH. Los alimentos ricos en antioxidantes también pueden ser beneficiosos para la prevención de enfermedades causadas por el VPH Practicar ejercicio regularmente El ejercicio regular ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y, por lo tanto, aumentar la resistencia al VPH. El ejercicio también ayuda a mantener un peso saludable y a reducir los niveles de estrés, lo que contribuye a mejorar la salud en general. Trata de hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado cinco días a la semana para mejorar tus defensas contra el VPH. ¿Cuáles son los mejores alimentos para incrementar la protección frente al VPH? El sistema inmune requiere de ciertas vitaminas y minerales para funcionar de forma óptima. En general, si seguimos una dieta variada conseguiremos mantener nuestras defensas en unos niveles óptimos para hacer frente a virus como el del papiloma humano entre otros, pero podemos recurrir al consumo de ciertos alimentos para no incurrir en un déficit de nutrientes que derive en una descompensación de nuestro sistema inmune. Una de las proteínas más activas frente a los virus y las bacterias es la lactoferrina. La lactoferrina se encuentra en la leche humana y también en la de vaca pero a una concentración más baja. Para aumentar los niveles de lactoferrina deberemos consumir por tanto leche de vaca o sino recurrir a los suplementos alimenticios de los que hablaremos en el siguiente apartado. ¿Cómo Prevenir la Aparición de Verrugas por el VPH? Una de las manifestaciones más comunes del VPH son las verrugas o condilomas. Estos condilomas suelen aparecer en las zonas donde más fricción y pequeñas heridas se pueden provocar durante el acto sexual, es decir en la zona rectal o en la vaginal. Para prevenir la aparición de dichas verrugas será imprescindible mantener un buen estado de las mucosas internas de la vagina y el ano. En este sentido, unos niveles altos de Zinc y Niacina (vitamina B3) nos aseguran un estado óptimo de las mucosas para impedir la proliferación del VPH en forma de verrugas. Alimentos como los huevos, el marisco, el pescado, la carne y los lácteos; aseguran un aporte de ambos suficiente. Además en la mayoría de los vegetales podemos encontrar todas las vitaminas del grupo B. Realiza pruebas regulares para detectar el VPH Otra forma de aumentar las defensas frente al VPH es realizar pruebas regulares para detectar la presencia del virus. Las mujeres mayores de 21 años deben realizarse un examen al menos anualmente para detectar la presencia de células cancerosas. Los hombres también pueden realizar pruebas y exámenes para detectar el VPH. Estas pruebas regulares son importantes para detectar el VPH a tiempo y tratarlo antes de que cause complicaciones. Ventajas de usar complementos alimenticios para reforzar el sistema inmune frente al VPH A veces debido a ciertas intolerancias o tendencias alimenticias no es posible el consumo de ciertos alimentos, en este sentido, y para disminuir el tiempo de negativización, es aconsejable suplementar la dieta con productos para aumentar la defensas contra el VPH como Papyloxil® y HupaVir®. Tanto Papyloxil como HupaVirson complementos alimenticios ricos en todos los nutrientes (Zinc, lactoferrina, vitamina A y B3 etc.) necesarios para apoyar al sistema inmune en su lucha frente al VPH. Por su parte, Papiloxyl incluye además cepas de Lactobacillus y extractos de hongos inmunoestimuladores como el Reishi (Grifola frondosa) y el Shitake (Lentinula edodes). Lactobacillus refuerza el sistema inmune y acidifica el medio impidiendo la colonización de la vagina por parte del VPH y los extractos micológicos presentan una importante concentración de polisacáridos …

Nuestros mejores consejos para prevenir el VPH Leer más »

baja los niveles de monocitos con una dieta para monocitos altos

Que son los monocitos altos y como bajarlos

Los monocitos son una de las células principales del sistema inmune. Se crean en la médula ósea y en el último estado de su maduración se convierten en macrófagos, que son las células encargadas de eliminar la mayoría de las bacterias, virus y toxinas que perjudican al ser humano. Aunque el sistema inmune produce una cantidad importante de estas células, el llevar a cabo una dieta para monocitos altos a base de los alimentos que te vamos a indicar en este artículo, te ayudará a que tu sistema inmune esté en óptimas condiciones. Si quieres conocer qué alimentos debes consumir para aumentar tus defensas y bajar los monocitos altos ¡sigue leyendo! Lo más importante ¿Qué significa tener los monocitos altos y como puedes bajarlos? Empezamos! Los monocitos altos significan que hay una mayor cantidad de glóbulos blancos llamados monocitos en la sangre. Esto puede indicar que el cuerpo está luchando contra una infección o una enfermedad autoinmune. Puede también ser una señal de algunas otras enfermedades o incluso ser un efecto secundario de algunos medicamentos. Es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso. Lo que debes saber sobre dieta para monocitos altos De los nutrientes que intervienen en el correcto desarrollo del sistema inmune unos de los más importantes son las vitaminas. Entre otras, la vitamina C, la vitamina E y la vitamina B6 son algunas de las implicadas en el correcto funcionamiento de las defensas naturales. Además de los alimentos, también es importante mantenerse hidratado para ayudar a reducir los niveles de monocitos. Beber al menos ocho vasos de agua al día es una buena forma de mantenerse hidratado. A continuación, te contamos más trucos de como mantener una correcta alimentación para mantener a raya los monocitos. ¿Qué es una dieta para monocitos altos? Una dieta para monocitos altos es un plan de alimentación específico que se diseña para reducir los niveles de monocitos en la sangre. Los monocitos son un tipo de glóbulo blanco que ayuda al cuerpo a combatir la infección. Si los niveles de monocitos son demasiado altos pueden aumentar el riesgo de enfermedades autoinmunes y otras complicaciones. Esto se logra mediante el consumo de alimentos ricos en nutrientes esenciales y la eliminación de alimentos poco saludables que pueden contribuir a los niveles altos de monocitos. ¿Para qué sirve una dieta para monocitos altos y cómo empezar? Una dieta para monocitos altos está especialmente diseñada para ayudar a aumentar los niveles de monocitos en la sangre. Para empezar una dieta para monocitos altos, primero es importante hablar con su médico para asegurarse de que esta sea la mejor opción para usted. Esto le ayudará a conocer mejor los alimentos que debe comer y aquellos a los que debe evitar. Finalmente, es importante que lleve un registro de sus niveles de monocitos para asegurarse de que la dieta está funcionando. Esto le ayudará a identificar cualquier cambio en los niveles de monocitos y tomar las medidas necesarias para mantenerlos bajo control. Ventajas de usar una dieta para monocitos altos Una dieta para monocitos altos es una forma eficaz de mejorar la salud y prevenir enfermedades. Esta dieta se basa en el consumo de alimentos ricos en nutrientes específicos para ayudar a controlar los niveles de monocitos en la sangre. ¿Cuáles son los riesgos de una dieta para monocitos altos? Es importante seguir una dieta para monocitos altos bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que toda dieta puede tener efectos negativos en la salud si no conocemos en profundidad nuestro estado de salud. También es importante tener en cuenta que no todo el mundo necesita seguir una dieta específica para monocitos altos, y es posible que algunas personas tengan que evitar ciertos alimentos debido a otras condiciones de salud. ¿Cuáles son los mejores alimentos en una dieta para monocitos altos? Aquí te lo contamos Los alimentos que son ricos en nutrientes esenciales y antioxidantes son los mejores para una dieta para monocitos altos. Estos incluyen frutas y verduras frescas, pescados… Recuerda seguir una alimentación saludable. Si hablamos de alimentación y sistema inmune tenemos que citar obligatoriamente alimentos ricos en vitaminas, en especial la vitamina C. A pesar de que el consumo de alimentos ricos en probióticos mejora el sistema inmune, para realmente conseguir una acción beneficiosa contundente necesitamos que los probióticos sean capaces de crear colonias en el intestino. Para conseguirlo, deberemos tomar suplementos alimenticios ricos en bacterias beneficiosas. En general, una dieta para monocitos altos debe ser baja en grasas saturadas y alimentos procesados. También es importante comer alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y legumbres. Estos alimentos son ricos en nutrientes y ayudan a reducir los niveles de monocitos. Las vitaminas esenciales para bajar los monocitos Alimentos ricos en vitamina A como el hígado, la mantequilla, la nata o la leche entera. Con un consumo adecuado de aceite de oliva, panes y pastas integrales o incluso aceite de soja, conseguiremos un importante aporte de vitamina E. Por otra parte, el consumo de almendras, hígado de ternera o nueces, entre otros alimentos, asegura un aporte suficiente de vitamina B6. Aunque el consumo de vitamina C no esté directamente implicado en el aumento de los monocitos, la capacidad de esta vitamina para aumentar la producción de sustancias antivirales la hace totalmente indispensable en la dieta. Los alimentos que te ayudarán a combatir los virus de forma más eficiente son los cítricos, las fresas, el kiwi, los pimientos y el melón entre otros. Por último, puedes encontrar una gran variedad de complementos alimenticios que te aportarán las cantidades necesarias de vitaminas y en concreto de vitamina C para que tu organismo combatir las enfermedades e infecciones. ¿Cómo completar tu dieta y bajar para siempre a los monocitos? Además de las vitaminas, hay otros elementos que intervienen en la consecución de un estado óptimo del sistema inmune. Desde hace un tiempo los probióticos se están erigiendo como una gran alternativa para mantener el sistema inmune. Hoy en día encontramos …

Que son los monocitos altos y como bajarlos Leer más »

Leucocitos

Leucocitos: ¿Cómo bajarlos de forma natural?

¿Estás buscando cómo bajar los leucocitos de forma natural? Si es así, ¡estás en el lugar correcto. Un nivel elevado de leucocitos en la sangre puede ser indicativo de una inflamación o de la presencia de virus o bacterias en el organismo. Sin embargo, es posible disminuir los niveles de estas células de forma natural a través de una alimentación adecuada y el consumo de ciertos alimentos y suplementos. Si quieres saber qué comer para disminuir los niveles de estas células defensivas ¡sigue leyendo! Lo más importante ¿Qué son los leucocitos y qué causa tenerlos altos? Los leucocitos, también conocidos como glóbulos blancos, son células del sistema inmune encargadas de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades. Un nivel elevado de leucocitos en la sangre, conocido como leucocitosis, puede ser indicativo de una inflamación o de la presencia de virus o bacterias en el organismo. Otros factores que pueden aumentar los leucocitos incluyen el tabaquismo, el estrés y el consumo excesivo de alcohol. ¿Cómo puedo saber si tengo los leucocitos altos? El nivel de leucocitos se puede medir a través de un análisis de sangre completo, también conocido como un perfil sanguíneo completo. Si el resultado del análisis muestra un nivel elevado de leucocitos, es posible que se necesite una evaluación médica adicional para determinar la causa y el tratamiento adecuado. ¿Puedo bajar los leucocitos de forma natural con la alimentación? Sí, es posible disminuir los niveles de leucocitos de forma natural a través de una alimentación adecuada y el consumo de ciertos alimentos y suplementos. Algunas opciones incluyen alimentos ricos en antioxidantes, vitamina C y ácidos grasos omega-3, así como hierbas y plantas con propiedades antiinflamatorias. Alimentos ricos en antioxidantes para bajar los leucocitos de forma natural Los alimentos ricos en antioxidantes, como las verduras de hoja verde, frutas rojas y moradas y cítricos, pueden ayudar a bajar los leucocitos de forma natural gracias a sus compuestos flavonoides. Estos compuestos eliminan los radicales libres, que pueden dañar los tejidos del cuerpo y provocar una respuesta inflamatoria mediada por los leucocitos. Además, los flavonoides pueden aumentar la actividad de la vitamina C, otro potente antioxidante. Ácidos grasos y omegas en tu dieta para bajar los leucocitos Con respecto a los alimentos antioxidantes para bajar los leucocitos hay que tener en cuenta el pescado azul y el aceite de oliva. Estos alimentos son una fuente muy importante de grasas insaturadas beneficiosas por sus efectos antiinflamatorios además de por sus beneficios cardiovasculares. Una alimentación rica en ácidos insaturados omega 3, 6 y 9, presentes en pescados como la caballa, la trucha o el boquerón entre otros; disminuye los niveles de colesterol en sangre y por lo tanto disminuye los niveles de monocitos en sangre Baja los leucocitos en sangre aumentando los anticuerpos Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmune para luchar contra virus y bacterias. Una forma de disminuir los niveles de leucocitos en sangre es aumentar la producción de anticuerpos, lo que puede ayudar a combatir infecciones y otras enfermedades. Esto se puede lograr a través de una alimentación adecuada y el consumo de ciertos complementos alimenticios desarrollados para este fin. Complementos alimenticios para favorecer la producción de anticuerpos de forma natural Para favorecer la producción de anticuerpos y ayudar a reducir los niveles de leucocitos en el cuerpo, es importante incluir alimentos ricos en nutrientes esenciales en la dieta. Además de incluir estos alimentos en la dieta, es importante mantener un estilo de vida saludable en general, como hacer ejercicio regularmente, una correcta alimentación y reducir el consumo de tabaco y alcohol. De esta manera, se puede ayudar a mantener el sistema inmune fuerte. Si buscas complementos para una correcta alimentación descubre en nuestro catálogo el producto que mejor se adapta a tus necesidades Algunas de estas opciones incluyen: Proteínas Como ya sabrás, las proteínas son esenciales para la producción de anticuerpos y se encuentran en alimentos como carnes, pescados, huevos, lácteos y granos. Si quieres darle un empujón al aporte de proteínas y aminoácidos de tu dieta, aquí puedes encontrar toda una amplia selección de nuestro catálogo. Encuentra los mejores complementos alimenticios que te ayudarán a aumentar tu consumo de proteínas y la producción de anticuerpos. Vitaminas y minerales Las vitaminas y minerales también son importantes para el sistema inmune y se obtienen a parir de alimentos como frutas, verduras, granos y lácteos. Especialmente importantes son la vitamina A, que se encuentra en alimentos como zanahorias y espinacas, y el hierro, que se encuentra en alimentos como carnes rojas y granos integrales. Grasas saludables Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en alimentos como el aceite de pescado, el aguacate y el aceite de chía, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a mejorar la función del sistema inmune. Puedes encontrar una amplia selección de suplementos alimenticios de Omega 3 con los que conseguir una alimentación completa y mantener a raya tus leucocitos Conclusión Los leucocitos son un tipo de células del sistema inmune con un papel fundamental en la inflamación y la producción de anticuerpos. Las personas con enfermedades inflamatorias crónicas o con hipercolesterolemia, se pueden beneficiar de tener los leucocitos bajos consumiendo determinados alimentos. Con una alimentación correcta y rica en ciertos alimentos podemos ayudar a nuestro sistema inmune para bajar el número de glóbulos blancos en sangre de forma natural.

Defensas

Scroll al inicio